ARBA

ARBA

Seguramente muchas veces escuchaste hablar sobre las siglas ARBA, pero no sabes de qué se trata. Es la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires que tiene el objetivo de administrar la política tributaria de dicha provincia. Esto significa que garantiza la contribución del Estado para que sea justo con los ciudadanos.

Este ente se encarga de cobrar y recaudar los siguientes impuestos: inmobiliario, automotor, embarcaciones, ingresos brutos, sellos, agentes y catastro. A lo largo de este texto iremos detallando cada uno y todo lo que tienes que saber de ARBA.

Formularios ARBA para Descargar

Guía para Completar Formulario R-348 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario R-348 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 404 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 404 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 550 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 550 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 201 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 201 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 531 V2 para ARBA en PDF (2023)
Guía para Completar Formulario 531 V2 para ARBA en PDF (2023)
Listado de Formularios para ARBA (2023)
Listado de Formularios para ARBA (2023)
Descargar Formulario 531 V2 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 531 V2 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 201 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 201 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario R-348 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario R-348 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 901 ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 901 ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 905 para ARBA en PDF (2023)
Descargar Formulario 905 para ARBA en PDF (2023)
ARBA (2023) – INSCRIPCIONES
ARBA (2023) – INSCRIPCIONES
Constancia de Ingresos Brutos
Constancia de Ingresos Brutos
Declaración Jurada en Cuotas
Declaración Jurada en Cuotas

CIT: Clave de Identificación Tributaria

Esta clave sirve para autenticar a aquellas personas que lleven a cabo operaciones por medio de la página de ARBA. La misma ofrece un alto nivel de seguridad y cada usuario tendrá una única clave. Esta clave debe estar compuesta por 9 caracteres como mínimo (1 número, una letra minúscula y una mayúscula).

Podrán obtenerla las personas que posean Clave de AFIP nivel 3. De hecho, cuando se comienza con el trámite el sistema automáticamente te redirecciona a dicha página. En el caso de que no dispongas de la clave de AFIP nivel 3, tendrás que asistir a las agencias a realizar el trámite presencial.

Pasos a seguir:

  1. Entra en la web, completa con los datos y presiona “ingresar”
  2. Ingresa tu correo electrónico y luego “confirmar”
  3. Te llegará un email para activar la clave de identificación tributaria
  4. Acepta términos y condiciones / confirmar
  5. Tu cuenta ya está activada y podrás comenzar a operar.

Impuestos que cobra y recauda ARBA

Al comienzo del texto mencionamos los impuestos que cobra y recauda ARBA. A continuación, detallaremos cada uno de ellos, como consultar la deuda arba y descargar la boleta, entre otras cosas.

Inmobiliario

Es el tributo que se aplica a todas las propiedades inmobiliarias radicadas en la provincia de Buenos Aires. El mismo está compuesto por un impuesto básico, y un complementario en el caso de aquellos que tengan más de un inmueble en una misma planta.

El impuesto se divide en:

  • Urbano edificado que se puede pagar anual o en 5 cuotas.
  • Urbano baldío, también se puede abonar anual o dividirse en 4 años.
  • Rural, se divide en 4 cuotas al año.

Ingresando aquí, podrás descargar la boleta para pagar por ventanilla o el código para hacerlo por la web. Además, podrás conocer la deuda que tengas y el período que abarca la misma.

Automotor

En este caso, los vehículos se clasifican en:

  • Automóviles, rurales, auto-ambulancias y autos fúnebres
  • Camiones, camionetas, pick-ups y furgonetas
  • Transporte colectivo de pasajeros

Sin duda este impuesto es uno de los más consultados porque es el de patentes, para ver el libro de deudas de la misma, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la web de ARBA y haz clic sobre consultar.
  • Selecciona: consulta tu deuda.
  • Ingresa el número de dominio
  • Presiona en ingresar y listo.

Para conocer en detalle sobre este impuesto, puedes ingresar aquí. Además, podrás visualizar, las boletas, las deudas, los planes de pagos y mucho más.

Embarcaciones

Este impuesto abarca a las embarcaciones que realizan algún tipo de actividad deportiva o de recreación. Las mismas deben tener motor, amarre o guardería en la provincia de Buenos Aires.

La base imponible de este impuesto está constituida por el valor de compraventa de la embarcación. Para inscribir la embarcación, tendrás que presentar la siguiente documentación:

  • Formulario R-650 v3
  • DNI del titular
  • Certificado de matrícula. El mismo es realizado en el Registro Nacional de Embarcaciones Deportivas.
  • Póliza de seguro o factura de compra o boleto de compraventa de la embarcación.

Ingresos brutos

Este impuesto les corresponde a las personas humanas, sociedades y demás entes que estén domiciliados en la provincia de Buenos Aires. Las mismas deberán realizar actividades comerciales o profesionales. El costo de este impuesto se saca a partir de la base Imponible multiplicada por alícuota.

El impuesto de ingresos brutos se debe comenzar a pagar antes de iniciar con la actividad y a título oneroso.

Sellos – TGB

Este impuesto ARBA SELLOS TGB grava los actos, contratos y operaciones formalizados dentro de la jurisdicción de la provincia. Dicho esto, el instrumento debe poseer estas características:

  • Existe un precio o una contraprestación.
  • Formalización en instrumentos públicos o privados: actos, contratos y operaciones.
  • Celebrados dentro de la provincia de Buenos Aires.

Para liquidar el impuesto de Sellos – TGB, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la web de ARBA/ contribuyentes o menú por impuesto
  2. Selecciona Sellos – TGB / arba sellos instrumentos privados
  3. Títulos “Liquidación para el Pago”
  4. Haz clic sobre la opción: presentación de DDJJ y pago. Completa con los datos de CUIT/CUIL y clave CIT.

Agentes de recaudación

Este impuesto se divide en dos:

  1. Régimen General: este impuesto se determina por los ingresos obtenidos en el año anterior y la actividad que desarrollan.
  2. Régimen Especial: en este caso es determinado por la actividad que desarrollan, sin tener en cuenta los ingresos que perciben.

¿Cuáles son los trámites que puede hacer el contribuyente ARBA?

Realmente, los trámites que se pueden llevar a cabo siendo contribuyente son muchos. A continuación, los detallaremos, por supuesto que estos trámites se pueden realizar por cada uno de los impuestos:

  • Planes de pagos
  • Consulta de deuda y de situación Impositiva
  • Notificaciones y Descargos
  • Sistema de Multas
  • Expedientes: seguimiento de los mismos
  • Iniciar un reclamo
  • Bajas Impositivas
  • Catastrales
  • Demanda de Repetición
  • Embargos / Inhibiciones (Medidas Cautelares)
  • Exención: Demora en la resolución
  • Multas no generadas
  • Pagos no registrados
  • Retenciones Bancarias
  • ARBA Titularidad sin resolver
  • Títulos Ejecutivos / Juicios de Apremio
  • Denuncias
  • Sugerencias y quejas
  • Formulario R 201 arba
  • formulario 905 arba
  • formulario r-200 y 201 arba
  • formulario r550p arba
  • formulario 541 arba
  • arba formulario r-650 v3

Ingresando aquí, podrás conocer el detalle de cada uno de los trámites y seguir los pasos que ofrece el sistema para continuar con los mismos y también para imprimir.

ARBA móvil: ¿para qué sirve?

Es la aplicación de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Una vez que realizas la descarga desde la tienda de tu dispositivo, tendrás que asociar los impuestos que desees pagar y de este modo recibirás las alertas correspondientes a los vencimientos.

Además, la app de ARMA móvil, ofrece la posibilidad a los ciudadanos de dar aviso de aquellos comercios que no trabajen con tarjeta de débito o por lo contrario que no realizan las facturas correspondientes.

Así mismo, podrás conseguir información acerca de los planes de pago vigentes, consultar las deudas y pagar tus obligaciones mediante la tarjeta de crédito u obtener un código electrónico.

Además en este sitio web podrás resolver otras consultas: ¿cuándo se paga arba automotor 2023 argentina?, arba inmobiliario 2022, ¿quien cobra arba’, entre otros interrogantes.